PENSAMIENTO
"Quiso Dios de salvajes formar
un gran imperio y creó a Manco Cápac; pecó su raza y lanzó a Pizarro. Después
de tres siglos de expiaciones ha tenido piedad de la América y os ha creado a
vos. Sois pues, el hombre de un designio providencial. Nada de lo hecho hasta
ahora se asemeja a lo que habéis hecho, y para que alguno pueda imitaros será
preciso que haya un mundo por libertar. Habéis fundado tres repúblicas que en
el inmenso desarrollo a que están llamadas, elevan vuestra estatua a donde
ninguna ha llegado. Con los siglos crecerá vuestra gloria, como crece el tiempo
con el transcurrir los siglos y así como crece la sombra cuando el sol
declina".
José Domingo Choquehuanca arengó a El
Libertador Simón Bolívar cuando pasó por el pueblo de Pucará, en el altiplano peruano,
el 2 de agosto de 1825.
¿Quién fue Choquehuanca?…
Fue hijo del sacerdote Gregorio
Choquehuanca, canónigo de la Iglesia Metropolitana de La Plata, caballero de la
orden de Carlos III y heredero de una de las familias de la nobleza indígena
más rica y poderosa de todo el sur andino, y de María Mercedes Béjar y León
Túpac Amaru Mulli Puraca, viuda de Roque Choquehuanca, hermano de Gregorio. Fue
descendiente, por línea paterna, del linaje de Paullu Inca, hijo del Inca
Huayna Cápac, y medio hermano de Huáscar, Atahualpa y Manco Inca.
Doy inicio a estas palabras cargadas
de emoción y de mucha reflexión persiguiendo la necesidad de comprender y hacer
entender a todos en esta magnífica mañana, cómo un ser humano tan mortal, tan
lleno de vida, tan excelso en su proceder y tan complejo en su existencia, pudo
combatir durante dos décadas consecutivas al imperio más grande y extenso que
jamás había pisoteado a tantos pueblos juntos, en su afán desmedido e
incontrolable por apoderarse a la fuerza, de todas las riquezas que la extensa
geografía americana podía proporcionarle.
“Sí” este hombre menudo, lleno de
inspiración y de amor a su prójimo, puso rodilla en tierra y fraguando el
concreto de la libertad Américo-Meridional, lideró con maestría y mucha
conciencia republicana, a todos los pueblos de nuestro continente. Haití nos
entregó las armas y el compromiso de romper las cadenas de la esclavitud. Tres
naciones llevan el tricolor mirandino. Fundó a la hija predilecta del corazón
de la América del Sur “Bolivia”. Buscó erigir la integración Américo-Meridional
en nuestra amada Panamá y encendió la tea inmarcesible del fuego sagrado de la
libertad, igualdad y fraternidad de los pueblos mancomunados en un solo
espíritu eterno y vivo representado en la Madre Patria Americana.
Según Rufino Blanco Fombona, expresó
sobre El Libertador lo siguiente:(CITO)
“Acomete Bolívar su empresa con ardor
y nada lo detiene hasta cumplirla. Nada. Ni las mujeres que tanto le gustan; ni
la aclamación lisonjera de las capitales. Nada en efecto, lo detiene. Ni los
Andes, ni los desiertos, ni los caudalosos ríos del trópico, ni los océanos,
que se cruzan, mientras no había otros medios, en miserables barquichuelos.
Nada, ni los monstruos de la Guerra a Muerte, ni la opinión del país contraria
a la independencia; ni la superstición que predican en contra de la
emancipación y contra la República; ni los intereses creados, ni el fanatismo
de las masas; ni las catástrofes de la naturaleza como el terremoto de 1812.
Nada, ni las acusaciones de sus adversarios, ni las traiciones de sus
colaboradores, desde Santander, Vicepresidente de la Gran Colombia, hasta Torre
Tagle, presidente del Perú. Nada, ni la insumisión de sus más heroicos y
populares tenientes, desde Piar, hasta Mariño y desde Córdova hasta Páez…
Nada, ni la pobreza ni la enfermedad,
ni la ignorancia, ni la adversidad. Nada…Ha pasado por encima de todo. Con la
sonrisa en los labios; o con las lágrimas en los ojos, o con la imprecación en
la boca, pero ha pasado. Todo se ha opuesto a su designio. Él ha triunfado de
todo. De la guerra extranjera, de la guerra civil, de la guerra de clases
sociales, de todas las guerras que le han podido inventar.
Con razón se ha dicho, y lo ha dicho
precisamente uno de sus adversarios, que nadie tanto como Bolívar ha sido
Grande – Hombre a despecho de la fortuna. También se ha dicho esto: que solo él,
después de Dios, ha creado de la nada. La voluntad lo ha suplido todo y a todo
ha suplido la inteligencia.(FIN DE LA CITA).
Es extraordinario imaginar, la
potencia discursiva y premonitoria que este escrito nos legó para la posteridad
y de plena ejecución en la actualidad. Pienso en nuestro Comandante Supremo
Hugo Rafael Chávez Frías, al enfrentarse a una verdad histórica tan
comprometedora que quizás despertó su necesidad espiritual de reavivar el fuego
sagrado de todos los venezolanos que estaba apagado a expensas de los neo
imperios, que nos hicieron olvidar por más de 100 años consecutivos, que
pertenecemos a la estirpe humana más recalcitrante y terca de este planeta, los
defensores de la libertad, ¿quién no se inspiraría con este legado eterno y
flamante de la lucha por ser independientes?
Me atrevería gritar a la Rosa de los
Vientos un “YO” profundo y decidido, rasgado de mi alma, cómo sé que cada uno
de nosotros, de llegar el momento definitorio, también se uniría en un solo
clamor, como se funde el acero templado con un decisivo “YO” rotundo por la
emancipación americana.
Pues señoras y señores, el momento ha
llegado, está con nosotros ahora, y no podemos recular, la confrontación por la
supervivencia de la patria libre y soberana ha comenzado, ¡O son ellos o somos
nosotros! ¡Pues al carajo ellos y viva el nosotros! Porque de la unión definitiva
de nuestro pueblo dependerá la permanencia del sueño revolucionario,
bolivariano y chavista, ante la arremetida del fascismo, neo colonial y
usurpador de la conciencia de un pueblo, que solo ha entregado libertad y
ciudadanía, a cada uno de los integrantes de esta Patria Grande, Patria
Perpetua, Patria Soberana, Viva la Madre Patria, Viva Hugo Chávez y Viva por
siempre la memoria del Padre de la Patria y alfarero de Repúblicas, nuestro
Libertador Simón Bolívar.
Hoy al cumplirse el Centésimo
Octogésimo Sexto aniversario de tu siembra en la inmortalidad. Padre Bolívar te
conmemoramos, admiramos y respetamos, como si aún estuvieses vivo y entre
nosotros.
SEÑORAS Y SEÑORES MUCHAS GRACIAS…
Lástima que mencionaron al traidor y vende patria Hugo Chavez
ResponderBorrarMagnífica proclama del abogado puneño, José Domingo Choquehuanca, a Simón Bolívar a su paso por el pueblo de Púcara, el 2 de Agosto 1825.No se equivocó.La figura de El Libertador sigue siendo notoria hasta hoy.
ResponderBorrar